DÍA 1:
LUNES 11 ABRIL
18:30h, España
Taller práctico para fomentar la autoestima en niños y niñas de todas las edades.
Àngels Martí.
Psicóloga familiar con 20 años de experiencia.
DÍA 2:
MARTES 12 ABRIL
18:30h, España
Técnicas para aliviar el estrés y la ansiedad en la infancia en tiempos difíciles.
Marta Blázquez.
Experta en mindfulness y yoga, en contextos educativos y terapéuticos.
DÍA 3:
MIÉRCOLES 13 ABRIL
18:30h, España
Cómo poner límites que cuidan la autoestima e impulsan la confianza.
Rosa Moreno y Gemma Jurado.
Expertas en crianza y mindfulness.
DÍA 4:
JUEVES 14 ABRIL
18:30h, España
Qué hacer para fomentar la autoestima de los niños y las niñas mientras juegan.
Yessica Clemente.
Facilitadora de Disciplina Positiva y PNL coach.
MODERACIÓN:
Natalia Plotyanskaya
DÍA 1:
LUNES 11 ABRIL
18:30h, España
Taller práctico para fomentar la autoestima en niños y niñas de todas las edades.
Àngels Martí.
Psicóloga familiar con 20 años de experiencia.
DÍA 2:
MARTES 12 ABRIL
18:30h, España
Técnicas para aliviar el estrés y la ansiedad en la infancia en tiempos difíciles.
Marta Blázquez.
Experta en mindfulness y yoga, en contextos educativos y terapéuticos.
DÍA 3:
MIÉRCOLES 13 ABRIL
18:30h, España
Cómo poner límites que cuidan la autoestima e impulsan la confianza.
Rosa Moreno y Gemma Jurado.
Expertas en crianza y mindfulness.
DÍA 4:
JUEVES 14 ABRIL
18:30h, España
Qué hacer para fomentar la autoestima de los niños y las niñas mientras juegan.
Yessica Clemente.
Facilitadora de Disciplina Positiva y PNL coach.
MODERACIÓN:
Natalia Plotyanskaya
Y porque sientes en tu interior el deseo de hacer las cosas lo mejor posible, para que los niños, niñas y adolescentes de hoy se conviertan en adultos felices.
Claro que no es fácil.
Desde fuera, te llegan mensajes contradictorios sobre qué es lo mejor para fortalecer la autoestima de la infancia.
Hay momentos en que te sientes confundida, no sabes si lo estás haciendo bien. Y otros días, en los que te sientes culpable, porque piensas que lo podrías hacer mejor si tuvieras más herramientas.
Al mismo tiempo, vivimos en un mundo que ha generado mucha separación entre las personas: vacunado o no vacunado, con mascarilla o sin, de la derecha o de la izquierda, con buenas notas o con malas notas…
Temas como inclusión, la igualdad, la diversidad son temas más relevantes que nunca.
En este contexto, es urgente empoderar a los niños, las niñas y los adolescentes para que sepan aceptarse a sí mismos.
Y es que, para que haya más amor y respeto en el mundo, hacen falta más personas que se quieran y se respeten a ellas mismas.
Porque cuando aceptamos y queremos a la persona que somos, es cuando mejor preparados estamos para aceptar y querer a los demás.
¡Cuántos menos problemas habría en el mundo si, desde pequeños, nos hubieran ayudado a fortalecer la autoestima!
Por eso quiero invitarte al congreso gratuito Resuelve el puzzle de la autoestima en la infancia:
Un encuentro del que te llevarás nuevas propuestas, ideas y herramientas.
Y, sobre todo, mucha claridad mental para fortalecer algo tan delicado e importante como es la autoestima en la infancia.
Y porque sientes en tu interior el deseo de hacer las cosas lo mejor posible, para que los niños, niñas y adolescentes de hoy se conviertan en adultos felices.
Claro que no es fácil.
Desde fuera, te llegan mensajes contradictorios sobre qué es lo mejor para fortalecer la autoestima de la infancia.
Hay momentos en que te sientes confundida, no sabes si lo estás haciendo bien. Y otros días, en los que te sientes culpable, porque piensas que lo podrías hacer mejor si tuvieras más herramientas.
Al mismo tiempo, vivimos en un mundo que ha generado mucha separación entre las personas: vacunado o no vacunado, con mascarilla o sin, de la derecha o de la izquierda, con buenas notas o con malas notas…
Temas como inclusión, la igualdad, la diversidad son temas más relevantes que nunca.
En este contexto, es urgente empoderar a los niños, las niñas y los adolescentes para que sepan aceptarse a sí mismos.
Y es que, para que haya más amor y respeto en el mundo, hacen falta más personas que se quieran y se respeten a ellas mismas.
Porque cuando aceptamos y queremos a la persona que somos, es cuando mejor preparados estamos para aceptar y querer a los demás.
¡Cuántos menos problemas habría en el mundo si, desde pequeños, nos hubieran ayudado a fortalecer la autoestima!
Por eso quiero invitarte al congreso gratuito Resuelve el puzzle de la autoestima en la infancia:
Un encuentro del que te llevarás nuevas propuestas, ideas y herramientas.
Y, sobre todo, mucha claridad mental para fortalecer algo tan delicado e importante como es la autoestima en la infancia.
Tendremos un encuentro diario, durante cuatro días, para comprender, interiorizar y pasar a la acción.
En directo a las 18.30h (hora España) y disponible para ver en diferido cuando quieras.
De la mano de Angels Martí, Psicóloga familiar con 20 años de experiencia, la autoestima y la autoconfianza dejarán de ser conceptos abstractos, para convertirse en algo tangible. Y es que, como familias y educadores, ¡no tenemos tiempo para más información y más teoría!
Hace falta poner las cosas en práctica ya.
Por eso, en esta ponencia-taller aprenderás una dinámica práctica, sencilla y creativa para trabajar la autoconfianza en todas las edades.
¡Te encantará y querrás ponerla en práctica enseguida!
Lunes 11 de abril a las 18.30h. Con Àngles Martí y Natalia Plotyanskaya
En esta ponencia conocerás los ̈efectos invisibles¨ que la pandemia y otros problemas actuales, como la guerra, generan en los niños, niñas y adolescentes. Pero no para alarmarte ni para preocuparte, sino para comprender cómo puedes prevenir, o bien, hacer frente a la ansiedad y el estrés que todo ello puede generarles.
Marta Blázquez, profesora de mindfulness y yoga, y experta en contextos educativos y terapéuticos, abordará cuáles son las causas más habituales del estrés y la ansiedad infantil, cuál es el rol del adulto y qué hacer si el niño siente que no puede lidiar con algo.
Es hora de fortalecer nuestros músculos de resiliencia y devolver a la infancia su alegría y ligereza. Todos somos resilientes y tenemos fortalezas internas: solo hace falta conocer las técnicas y ponerlas en práctica, tanto en nosotras como en nuestros niños, niñas y adolescentes.
Martes 12 de abril a las 18.30h. Con Marta Blázquez y Natalia Plotyanskaya
Existe una forma diferente de crecer con límites, muy distinta a la que vivimos en nuestra infancia. Y una vez que la conoces, verás que poner límites de forma respetuosa te va a ser mucho más fácil. Los niños, niñas y adolescentes te harán caso no por que deben, sino porque quieren. Suena maravilloso, ¡y es posible conseguirlo!
En esta ponencia, Gemma Jurado y Rosa Moreno compartirán los errores más comunes a la hora de marcar los límites, algo que viene heredado de nuestra propia experiencia, para luego aportar nuevas vías para hacerlo diferente.
Conocerás cómo puedes establecer una relación horizontal con los niños, niñas y adolescentes, y por qué seguir este nuevo enfoque es tan importante para cuidar y fortalecer su autoestima.
Miércoles 13 abril a las 18:30h. Con Gemma Jurado y Rosa Moreno
Jugar con nuestros niños y niñas es esencial para fortalecer el vínculo y, desde allí, su autoestima.
Sin embargo, muchas veces estamos cansados, preocupados por temas del trabajo o cuestiones personales, y nos cuesta mucho estar presentes en el juego.
Necesitamos volver a tener ganas de jugar y disfrutar de esos momentos de conexión con nuestros niños y niñas. Y de eso se trata esta ponencia con Yessica Clemente: de que vuelvas a conectar con tus ganas de jugar y descubras el potencial enorme que tienen esos momentos de encuentro con los niños y las niñas de tu vida.
Jueves 14 abril a las 18:30h. Con Yessica Clemente y Natalia Plotyanskaya
El Instituto de Bienestar Infantil es una comunidad de personas dispuestas a aprender y desaprender todo lo necesario para acompañar a la infancia de forma consciente, dejando una huella positiva en la sociedad.
Todo lo que hacemos nos nace del corazón y de la convicción de que hay otra manera de educar: más cercana, más humana y más consciente.
Aquí no te encontrarás con académicos que usan palabras difíciles, sino con profesionales que hablamos de persona a persona, convencidos de que todos estamos aquí porque tenemos un objetivo común, que es ver a nuestros niños, niñas y adolescentes florecer en adultos plenos y felices.
El Instituto de Bienestar Infantil es una comunidad de personas dispuestas a aprender y desaprender todo lo necesario para acompañar a la infancia de forma consciente, dejando una huella positiva en la sociedad.
Todo lo que hacemos nos nace del corazón y de la convicción de que hay otra manera de educar: más cercana, más humana y más consciente.
Aquí no te encontrarás con académicos que usan palabras difíciles, sino con profesionales que hablamos de persona a persona, convencidos de que todos estamos aquí porque tenemos un objetivo común, que es ver a nuestros niños, niñas y adolescentes florecer en adultos plenos y felices.
“Buscaba entender a mi hija, mejorar la relación con mis hijos, salir del bucle de frustración y culpabilidad que me generaba cada vez que gestionaba una situación con mis hijos y no se solucionaba, darme herramientas para poder lidiar con diferentes situaciones con los niños, vivir como adulta las situaciones tensas con mis hijos y no hacerme una niña más.
Recomendaría a Àngels porque nos ha salvado la vida. Es una profesional excelente, muy formada y con mucha experiencia. Gracias a trabajar con ella conseguí sentirme más capaz como madre, sentirme equipo con mi marido, sentir que es posible educar de la forma que yo quiero (bienestar emocional del niño).¨
(Madre de familia numerosa)
“El curso que he hecho con ellas es muy completo y las sesiones están muy bien estructuradas, incluyendo tanto la parte teórica como la práctica. Las profesoras que lo imparten, Rosa y Gemma, son de una calidad humana y profesional excelente.
Aprendes muchísimo a su lado y siempre están dispuestas a resolver cualquier duda, ampliar información, recomendar bibliografía, atender tus inquietudes,... siempre de una manera muy cercana. Tanto si ya estás familiarizado con el mindfulness, como era mi caso, como si es la primera vez, recomiendo este curso cien por cien”.
Marta
“En educación tenemos un problema cada vez más frecuente: a los alumnos y alumnas cada vez les cuesta más concentrarse. Buscando posibles soluciones vi por muchos lados recomendada la práctica de Mindfulness. Encontré a Marta y ha sido toda una revolución en mis clases. Ya llevo tres años disfrutándola, y tanto los niños y niñas, como las maestras, estamos encantadas.
Su metodología, su cariño, su experiencia y su forma de envolvernos hace que te metas de lleno en esta práctica tan beneficiosa. Es verdad que luego hay que ir trabajándola todos los días para que le cojan el tranquillo, pero merece la pena, ya que consiguen una herramienta para la calma, la concentración, la autoestima, disfrutar del presente y la resolución de conflictos muy poderosa. Todos y todas deberíamos de practicar Mindfulness. Y, si es con Marta, mejor”.
Susana Rita López, Profesora de primaria Ceip Iturzaeta
"A veces aparecen en tu vida personas que te empoderan, te acompañan y te guían. Para mí, Yessica es una de ellas. Antes de empezar con las sesiones me sentía un poco perdida, desconectada, no sabía muy bien por dónde empezar con esos cambios que tanto necesitaba.
Desde que empezamos he notado pequeños cambios y mejoras en nuestro día a día. Nos hemos dado cuenta de lo importante que es el autocuidado y compartir con mi pareja estás reuniones. Creo que este tipo de sesiones, ayudan a definir qué quieres, qué necesitas, qué es lo más importante para ti e iniciar el camino. Es importante estar concienciado y entender que las sesiones son un apoyo, una guía. El verdadero cambio sólo está en ti."
Beatriz Ferriz
"He experimentado una profunda transformación. Este curso no sólo me ha dado la esperanza de poner en acción lo que he soñado durante mucho tiempo, y las herramientas prácticas para hacerlo, sino que ha sido un proceso de transformación para mí a nivel personal.
Lo que haces y cómo lo compartes con tanto amor y amabilidad es una verdadera inspiración y marca la diferencia para tantos."
Sarah , alumna de Nataly
Comprende todo lo que puedes hacer para cuidar, acompañar y fortalecer la autoestima de los niños, niñas y adolescentes de tu vida.